Revista radiofónica especializada en el fenómeno de la migración y transmigración en México.
martes, 28 de enero de 2014
Inmigrantes ven opacado su 'sueño michoacano' por la violencia
martes, 26 de noviembre de 2013
INVITACIÓN NOVENA CARAVANA DE MADRES CENTROAMERICANAS
martes, 5 de noviembre de 2013
MEMORIAL “MEMORIA Y VERDAD” Colectivo Bordemos por la PAZ Guadalajara Homenaje 72 MIGRANTES
martes, 22 de octubre de 2013
Dialogar y transformar los caminos del migrante.
martes, 27 de agosto de 2013
INVITACIÓN PARA ASISTIR AL INFORME KINO.
martes, 30 de julio de 2013
FESTIVAL DE LA BESTIA GUADALAJARA
miércoles, 26 de septiembre de 2012
RNte 25 y 26 de Septiembre: Yo soy migrante, todos somos migrantes, tú también.
Aldo Ledón Pereira, coordinador de Atención Integral al Pueblo Migrante, Voces Mesoamericanas, Acción con Pueblos Migrantes AC, instalados en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, ofrece un primer reporte de los trabajos a cargo del equipo de médicos forenses de Argentina, para la exhumación de 73 cuerpos de migrantes, en la fosa común del Panteón Jardín de Tapachula, Chiapas. Estos trabajos permitirán a especialistas, extraer información genética con fines identificatorios, mediante la comparación con datos tomados de familiares de migrantes no localizados, correspondientes de los Bancos de Datos de genética forense de El Salvador, Honduras, Guatemala y Chiapas.
Créditos: Candice Carrazco, producción general
lunes, 8 de febrero de 2010
Panorama migrante 02 de febrero de 2010
MARIBEL HASTINGS Y RAFAEL PRIETO
27 de enero (Americas Voice).- Un grupo de manifestantes protestó frente a la sede del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) por lo que catalogó como la inacción de la presente administración en impulsar la reforma migratoria integral.
Varios de los manifestantes bloquearon una de las avenidas aledañas a la sede del DHS, pero fueron removidos por la policía que vigilaba la zona.
A son de “Hey Obama, We Can`t Wait” (Oye Obama, No podemos esperar más), los manifestantes solicitaron acciones concretas que produzcan una reforma migratoria amplia.
Lainos acusan a Obama de abandonar reforma migratoria
01 de enero (Notimex)- Delegados que asistieron al cuarto Congreso Nacional Latino, celebrado en El Paso, Texas, acusaron al gobierno del presidente Barack Obama de dar la espalda a su promesa de promover una reforma migratoria integral.
Los delegados, concluyeron su reunión de tres días con pesimismo respecto a que bajo el actual gobierno exista alguna esperanza de regularización para la población indocumentada.
Los delegados aprobaron continuar apoyando la iniciativa de ley de reforma migratoria propuesta por el congresista federal demócrata por Illinois, Luis Gutiérrez. Otra resolución aprobada pide poner fin a la Operación Streamline, mediante la cual la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) extradita en forma expedita a grupos de indocumentados.
Luis Enrique: Indocumentados tienen derecho a soñar
01 de enero.- E.J. TÁMARA (AP) Los indocumentados tienen "todo el derechos a soñar y que esos sueños se vuelvan realidad", declaró el cantante Luis Enrique, quien el pasado domingo, ganó un premio Grammy al mejor álbum tropical por "Ciclos".
Coincidentemente, el álbum incluye el tema "Autobiografía", en el que el cantante recupera su experiencia como indocumentado, cuando llegó a Los Estados Unidos, en la década de los 80`s.
Obama pide 1.6 mdd para deportación de criminales indocumentados
02 de febrero (Notistema).- El presidente Barack Obama pidió un nuevo presupuesto para reforzar la seguridad fronteriza, incluidos mil 600 millones de dólares para identificación y deportación de criminales indocumentados.Obama hizo la petición dentro del presupuesto del Departamento de Seguridad Interna (DHS) para el año fiscal 2011, en el que incorporó recursos para apoyar a 20 mil agentes de la Patrulla Fronteriza asignados en las fronteras norte y sur.
Entre los recursos figura una asignación para la contratación de 300 inspectores de carga y personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), que serán emplazados en diversos puntos de entrada al país, los cuales no fueron detallados.Asimismo incluyó recursos para completar el primer segmento de la “barda virtual” en la frontera con México, a cargo de la CBP. La petición presidencial incluyó asimismo 137 millones de dólares para el programa E-Verify, un sistema de verificación electrónica sobre la elegibilidad laboral de personas que piden trabajo en Estados Unidos.
La petición presupuestal, que aún debe ser aprobada por el Congreso, incluyó además recursos para un programa que permite a los estados certificar que los residentes son elegibles para recibir servicios estatales. El DHS recibiría en total 43 mil 600 millones de dólares en el año fiscal 2011, un aumento de 3 por ciento en relación con el ejercicio previo.
domingo, 13 de diciembre de 2009
PANORAMA MIGRANTE 08 DE DICIEMBRE DE 2009
Amenazado por dar agua a indocumentados
05 de diciembre (AP) - Una jueza amenazó con sentenciar a 25 días de prisión a un hombre de Arizona que dejó envases con agua en el desierto para los inmigrantes indocumentados. En junio, un jurado federal declaró a Walt Staton culpable de arrojar basura en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Buenos Aires.Staton es miembro del grupo No More Deaths, que apoya la ayuda humanitaria a lo largo de la frontera para evitar las muertes de indocumentados.
Hispanos serán deportados
05 de diciembre (MANUEL VALDES AP) – Poco más de 24 trabajadores indocumentados detenidos en una redada en el mes de febrero en la fábrica Yamato Engine Specialists Limited en Washington vuelven a encarar la deportación.
Primero fueron detenidos, luego recibieron permisos de trabajo y el aviso de que podrían permanecer en Estados Unidos mientras su patrón era procesado.Las deportaciones son la conclusión de un caso que irritó a los activistas defensores de los indocumentados como a los partidarios de aplicar con mayor celo y contundencia la ley en materia de inmigración.
Critican ausencia de defensa legal para inmigrantes detenidos en EE.UU.
02 de diciembre (Notimex).- Las organizaciones Human Right Watch (HRW) y Constitution Project cuestionaron al gobierno de Estados Unidos por la ausencia de defensa legal para inmigrantes detenidos y su transferencia a zonas remotas del país.Hacen falta cambios porque de lo contrario continuará el actual "sistema costoso y caótico", dijo Alison Parker, directora adjunta de HRW, en una conferencia con el ex secretario adjunto de Seguridad Interna, Asa Huchison, quien es miembro del comité de libertad y seguridad de Constitution Project.
Parker señaló que el traslado de los indocumentados a zonas remotas del país los aleja de sus familias, les impide contar con testigos de sus comunidades, les perjudica el acceso a servicios legales y causa un gran daño psicológico a sus familiares, incluidos niños nacidos en Estados Unidos.
Huelga de hambre en pro de reforma migratoria
02 de diciembre (AOL Latino Noticias y Servicios Combinados) - Rodolfo Macías está en huelga de hambre frente a la Casa Blanca, para exigirle al gobierno de Barack Obama una reforma migratoria antes de fin de año.